
sábado, 26 de enero de 2008
Fricsay interpreta Tchaikovsky.

viernes, 18 de enero de 2008
DANZAS HÚNGARAS HÚNGARAS.

SE RECOMIENDA UNA MÚSICA CONSTANTE.

sábado, 12 de enero de 2008
UN RAPTO MUY MOZARTIANO.

El Rapto en el Serrallo de Mozart es uno de mis singspiel preferidos. Todo el mundo sabe que Fricsay grabó para DG la referencia discográfica, aunque casi siempre se acaba citando su grabación anterior por la lujosa presencia de Anton Dermota. Eso sí, el mejor Osmín es Matti Salminen en la grabación de Harnoncourt para TELDEC. Karl Böhm tiene también excelentes interpretaciones.
La cosa es que ha caído en mis manos un disco de este Rapto interpretado por Sir Charles Mackerras, Yelda Kodalli, Paul Groves, Désirée Rancatore, Peter Rose, Lynton Atkinson y Oliver Tobias. Y la Scottish Chamber Orchestra and Chorus. Dejando de lado que el reparto vocal no es precisamente de referencia, en conjunto resulta una interpretación muy "mozartiana" y bastante equilibrada. Más que otros repartos más estelares de otras grabaciones.
Vean unas muestras:
http://www.megaupload.com/?d=OY2V0UTR
http://www.megaupload.com/?d=8QSOHRWP
http://www.megaupload.com/?d=7I235BYV
http://www.megaupload.com/?d=7I235BYV
http://www.megaupload.com/?d=LPSVTNV2
http://www.megaupload.com/?d=QY74AZ0N
TILL EULENSPIEGELS.
He aquí a Erich Kleiber con la Berliner Philharmoniker en 1930 interpretándolo (tómenselo como una curiosidad):
http://www.megaupload.com/?d=1E8POU9P
Y si quieren otra interpretación limpia, precisa y luminosa, Fritz Reiner y la Wiener Philharmoniker son sus artistas (digamos que ésta es la buena):
http://www.megaupload.com/?d=PF96USFC
.
PAPÁ KLEIBER.
Pero ¿y antes de los 50? Fíjense en esta inacabada de Schubert de 1935 con la Berliner Philharmoniker para TELEFUNKEN (y aprecien qué sonido para la época):
http://www.megaupload.com/?d=YFJPLACP
http://www.megaupload.com/?d=SKLY8DLY
Y algo ligero para cambiar de tercio. La obertura de Caballería Ligera de Franz von Suppé:
http://www.megaupload.com/?d=M0GHQZP3
.
domingo, 6 de enero de 2008
Otras músicas.
Una señorita llamada Linda Eder nos canta "Big Time":
http://www.megaupload.com/?d=NOP06MHX
Luego, el otro cantante, Mandy Patinkin, el que nos ha advertido antes que lo suyo es hacer de actor, se atreve con un curioso tema a base de compositores rusos titulado "Tchaikovsky":
http://www.megaupload.com/?d=SKLZDSZ5
Vuelve la srta. Eder con "Good 'N' Evil":
http://www.megaupload.com/?d=W43IAFM8
Ahora el sr. Patinkin se pone trágico con "Brother can you spare a dime":
http://www.megaupload.com/?d=S1AZUT1R
Turno de la Eder, esta vez con "I, Don Quixote":
http://www.megaupload.com/?d=XJX1PSYZ
Turno de Patinkin con "Love, Unrequited, Robs Me of My Rest":
http://www.megaupload.com/?d=4LR3TZTF
Y Linda Eder:
http://www.megaupload.com/?d=MJZH2E7A
Bueno, no han terminado pero ya es hora de que nos marchemos. Paguen la consumición y no se olviden de las tasas y la propina, no vayan a tener problemas con el señor de la puerta de salida. Una vez en la superficie, contemplen los letreros luminosos más famosos del mundo y procuren no entorpecer la marabunta de gente que, a las 2 de la mañana deambula por estas calles de New York.
.
Más danzas.
Las danzas:
http://www.megaupload.com/?d=L96Z9XIQ
http://www.megaupload.com/?d=OY1LFBJ4
http://www.megaupload.com/?d=AUOJ0VES
http://www.megaupload.com/?d=6MW6IK3U
.
Unas danzas rusas para Ormandy.
http://www.megaupload.com/?d=441T93J3
http://www.megaupload.com/?d=R3D6RCN8
http://www.megaupload.com/?d=J7AAROJU
.
Una fantástica fantástica.
http://www.megaupload.com/?d=0W4T6
http://www.megaupload.com/?d=38J3RDMC
http://www.megaupload.com/?d=LXOAMP8H
http://www.megaupload.com/?d=67RQ2VS6
http://www.megaupload.com/?d=YHACYRF0
.
Miren qué Mozart.
George Szell, con su línea clara y precisa (y su virtuosa Orquesta de Cleveland) aporta mucha luz a esta música. Pero, ¿y otros directores "luminosos"? ¿Y Fritz Reiner? Vean su espíritu mozartiano en esta 'Eine Kleine Nachtmusik' con la Chicago Symphony Orchestra:
http://www.megaupload.com/?d=823H0U6E
http://www.megaupload.com/?d=QQIBO7FN
http://www.megaupload.com/?d=HCBNWEFS
http://www.megaupload.com/?d=WBTIYPVS
sábado, 5 de enero de 2008
La música de los rapsodas...
No hagan mucho caso de lo que un servidor escriba sobre música. Recuerden que soy inglés.
En cierta ocasión le preguntaron a Sir Thomas Beecham si era cierto que a los ingleses no les gustaba la música y respondió:
"-No es cierto: les gusta la música. No la entienden. Pero les encanta el sonido que produce."
Pues bien, ha caído en mis manos un disco de Leopold Stokowski interpretando Rapsodias cuyo sonido -léase música- me encanta. He aquí un par de ejemplos:
Ejemplo 1: Roumanian Rhapsody nº1 in A, op. 11
http://www.megaupload.com/?d=WHGQY29Q
Ejemplo 2: Hungarian Rhapsody nº2 in C-Sharp Minor
http://www.megaupload.com/?d=ZRCCZ5K9
Las presentaciones.
En fin, el nombre de Jeeves, mi criado, figura en el título puesto que sin su decisiva participación este blog no hubiera sido posible. Al menos no cibernéticamente hablando. Figurense que en algún momento complicado de la activación del mismo llegué a pensar seriamente en la posibilidad de escribir los mensajes a mano en unas cuartillas y enviarlos personalmente a cada casa. Por suerte Jeeves me hizo reflexionar a tiempo que había demasiadas casas en el mundo y que no terminaría a tiempo para volver al Club de los Zánganos a contar maravillas de mi nuevo blog.
Seguirá.